Últimas noticias en Autismo Diario

Bienvenidos a la web de Autismo Diario, aquí encontrarán toda la información relativa a autismo, investigación, genética, integración sensorial, conducta, inteligencia, educación y una larga lista de información sobre el autismo. Toda nuestra información está clasificada por áreas de interés, puedes usar los menús de navegación para una mejor experiencia.

En Autismo Diario encontrarás información útil para familias, profesionales, pero también para quienes están en el espectro del autismo. Y si tienes sugerencias, puedes usar el formulario de contacto para escribirnos.

Del mundo propio al mundo en común: Somos parte de la lucha

El pasado 1º de mayo de 2025, en Quito, un grupo de colectivos de personas neurodivergentes salió a las calles no solo para conmemorar, sino para resistir. Resistimos al desempleo, a la precarización, a la discriminación disfrazada de inclusión. Luchamos contra el capacitismo cotidiano que nos encasilla en etiquetas clínicas y en ejemplos de “superación”. El diagnóstico no es el enemigo, sino el uso que se hace de él: cuando se convierte en la única base de nuestra identidad y de nuestra participación, reproduce la misma lógica médica que queremos desafiar. Por eso debemos protegernos de que esa clasificación nos limite más de lo que nos empodere.

Autismo y Trauma: Comprendiendo una realidad oculta

Cada vez más investigaciones señalan que las personas con autismo presentan una vulnerabilidad significativa al trauma psicológico. Sin embargo, esta realidad permanece en gran medida invisibilizada. Mientras que los diagnósticos de Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) han sido ampliamente estudiados en población neurotípica, su evaluación y comprensión en el autismo presenta numerosos desafíos.

Síndrome de Desconexión Cognitiva: Un trastorno atencional más allá del TDAH

El Síndrome de Desconexión Cognitiva (SDC), anteriormente conocido como “tempo cognitivo lento” (Sluggish Cognitive Tempo, SCT), ha ganado creciente interés en la investigación neuropsicológica. Conoce qué es el Síndrome de Desconexión Cognitiva, sus síntomas, diferencias con el TDAH, hallazgos científicos y criterios diagnósticos clave.

Los cazadores de mitos y el autismo. Show made in USA.

El gobierno de los Estados Unidos, bajo la dirección del Secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha lanzado una ambiciosa iniciativa para investigar las causas del autismo, describiéndolo como una “epidemia prevenible” atribuida a factores ambientales. Pretenden desvelar los misterios y mitos del autismo.

Pesticidas y tóxicos: El impacto en el neurodesarrollo y el autismo

Descubre cómo pesticidas y tóxicos ambientales afectan el neurodesarrollo y el autismo. Un análisis basado en evidencia científica. Cada día, estamos expuestos a miles de sustancias químicas presentes en nuestro entorno. Muchas de ellas pasan desapercibidas, pero su impacto sobre la salud humana, especialmente durante las etapas más vulnerables del desarrollo, es profundo.

La prevalencia del autismo en EE.UU. a examen

¿Por qué la prevalencia de autismo en EE.UU. es tan alta en comparación con el resto del mundo? Analizamos datos globales, diferencias metodológicas y riesgos del sobrediagnóstico.

Las últimas investigaciones en Autismo, genética, causas e innovación científica

Investigación en Autismo

Educación inclusiva, especial y escuela

Educación

Cuando le dan un diagnóstico de autismo a tu hijo

Mi hijo tiene Autismo ¿Y ahora qué hago?

Esta es una de las grandes preguntas que se hacen madres y padres de niños que reciben un primer diagnóstico o sospecha de autismo.…

Entendiendo el proceso del duelo en el Autismo

Mi bebé Cuando tienes un hijo te haces mil y una preguntas de cómo va a ser su futuro. Siempre pensamos que nuestros hijos…

¿Qué es el trastorno del espectro del autismo y cuáles son sus características?

¿Qué es el autismo? Aquí la respuesta

¿Qué es el autismo? es una de las preguntas recurrentes, y es que increíblemente hay muchas definiciones para lo mismo. Aquí las traemos todas. ¿Qué es el autismo? según el…

Opinión

Del mundo propio al mundo en común: Somos parte de la lucha

El pasado 1º de mayo de 2025, en Quito, un grupo de colectivos de personas neurodivergentes salió a las calles no solo para conmemorar, sino para resistir. Resistimos al desempleo, a la precarización, a la discriminación disfrazada de inclusión. Luchamos contra el capacitismo cotidiano que nos encasilla en etiquetas clínicas y en ejemplos de “superación”. El diagnóstico no es el enemigo, sino el uso que se hace de él: cuando se convierte en la única base de nuestra identidad y de nuestra participación, reproduce la misma lógica médica que queremos desafiar. Por eso debemos protegernos de que esa clasificación nos limite más de lo que nos empodere.

La inteligencia en autismo

Existe cierta tendencia a pensar que el envejecimiento cognitivo en el autismo implica fuertes pérdidas…
El tema de los padres perfeccionistas había sido hasta ahora uno de los muchos temas…
Las diferentes dificultades de aprendizaje no se corresponden a regiones específicas del cerebro que podrían…
Las personas con autismo que tienen mutaciones raras en los genes del autismo tienden a…

Familia, adolescencia, vida adulta y autismo

Autismo: Integración sensorial y motriz

Autismo, conducta, conductas problemáticas y emociones

El autismo severo es la parte más oculta de la “concienciación”. Así que voy a intentar explicarlo. Según el DSM-5 el autismo tiene tres grados, así de simple
A ver si controlas a tu hijo. Esa fue la frase. Las hay peores pero esa me bastó para que la mochila que cargo hace años se me hiciese más insoportable.
El confinamiento de las personas con autismo en sus residencias Oír la voz de sus…
Un estudio que siguió a 126 personas con autismo en Inglaterra desde su preadolescencia hasta…
Hola, hoy quería un tema de desmitificación algunos de los lastres que más nos persiguen…
En muchas ocasiones, niños que están en el espectro del autismo -y que son tranquilos…

Ansiedad y autismo

Epilepsia y autismo

Autismo Diario es el portal líder sobre autismo en Español

En línea desde 2007: Campañas, activismo, denuncias, reclamación de derechos y un inmenso esfuerzo destinado a la divulgación de los trastornos del espectro del autismo en todas sus variantes.

En todos estos años nos hemos esforzado en dar relevancia a todo aquello que podía ser de utilidad al colectivo y a sus familias, y por supuesto, a dar información contrastada, avances en investigación y ciencia, nuevos modelos de intervención en terapia, arrojar luz sobre la ingente cantidad de métodos mágicos y milagrosos destinados a “curar el autismo” y una larga lista más de efectos que impactan en la vida de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo (TEA).

Muchas veces nos han preguntado ¿Qué es el autismo?, ¿Cuando hablará mi hijo?, ¿Cómo puedo resolver las conductas de mi hijo?, ¿Son buenos los antipsicóticos para el autismo?, ¿Cuantos grados hay en el autismo?, ¿Por qué los niños con autismo tienen problemas para hablar?, ¿Mienten las personas con autismo?, ¿Qué es la atención temprana en el autismo?, y una larga lista de preguntas más, a las cuales, durante todos estos años hemos intentado dar respuesta.

Autismo Diario nació con el objetivo claro de dar información solvente y contrastada. En estos años hemos conseguido ser fuente relevante de información, aparecer citados en una gran cantidad de literatura especializada, y tenemos una audiencia de más de 6 millones de personas. Gracias a todos los que nos leen y no siguen en nuestra redes sociales por su fidelidad y compromiso.

Trabajamos cada día para intentar mejorar, aprender de nuestros errores y seguir ofreciendo información relevante sobre autismo, esperamos cumplir con sus expectativas.

Y en nuestro afán de seguir dando más herramientas, creamos nuestro Campus MOOC de acceso gratuito para dar posibilidad de formación a todo el mundo.

Autismo Diario

Autismo Diario es un portal de información especializada que pretende dar conocimiento contrastado para que quienes nos leen, puedan tomar las mejores decisiones con la mejor información.

Formación gratuita sobre autismo en el Campus Autismo Diario