Los 22 señalados son los que nos llenan totalmente, los que más se adaptan a nuestro pensamiento, pero también es obligatorio decir que todos los llamados a este proceso mostraron un profesionalismo y una entrega total. Pero eran 22 y tratamos de equivocarnos lo menos posible... Además, queda un lapso y pueden surgir algunas circunstancias.
Tres arqueros: Pazo, Córdoba y Mondragon. Pueden existir otros, pero estos han tenido la oportunidad de progresar gracias al trabajo de un técnico como Zape, uno de los mayores aciertos que ha tenido la Selección. Los tres trabajan muy bien, se adaptan a la función de líbero, debajo de los palos siempre han mostrado condiciones y de gran evolución en el juego aéreo, algo que había sido falla a través de los tiempos. Todos vimos la presencia de Pazo en la Copa Libertadores, lo mismo que el triunfo de Farid en Argentina.
Tres zagueros centrales: Combinación especial. Escobar es elegancia y salida clara. Perea es fuerte, con presencia, líder dentro y fuera de la cancha, mano derecha de nosotros en la cancha, de mucha experiencia, potencia y fundamental en el juego aéreo, algo muy importante a nivel internacional. Mendoza podría ser el más completo porque maneja los dos perfiles, el de mayor velocidad. Las posiciones más disputadas en esta Selección. Los tres son muy inteligentes.
Los laterales: Osorio, Herrera y Pérez. Los tres son más laterales que marcadores. Sorpresa, salida, manejo, distracción y cuando pasan al ataque son verdaderos punteros. Muy inteligentes para el funcionamiento táctico.
Néstor Ortiz es un muchacho que puede trabajar en los cuatro puestos. Velocidad, salto, potencia, con sorpresa. Como lateral es el más nuevo, pero su polifuncionalidad le abre las puertas porque podemos pasar por momentos difíciles como los de ahora con Osorio y Perea.
Volantes, primera línea: el filtro del equipo. Barrabás con personalidad, agresividad, dinámica, la fuerza en el apoyo, el que le da la orden a la defensa para saber si son agresivos o pasivos, nunca deja descomponer al equipo, mientras él esté se conservará el orden. Leonel es el equilibrio por su capacidad técnica y su gran desfogue físico. Carepa en cualquier momento puede entrar por los dos, además de cumplir como marcador o zaguero central. Tres jugadortes que, por encima de figurar, son hechos para el conjunto, con visión de orden y de liderazgo, para hacer respetar a sus compañeros y a su equipo.
Hemos hablado de un bloque defensivo en el cual nosotros basamos mucho nuestra táctica. Ha sido fundamental en campeonatos cortos por su seguridad y seriedad. Todos lo conocen bien, es de conjunto y por eso muy pocas veces se destaca.
Volantes, segunda línea: Freddy Rincón y Mauricio Serna son los todo terreno . Los dos más importantes cuando el cuerpo técnico decide hacer un 4-3 en defensa, con equilibrio en ataque por el desdoblamiento. Tácticamente deben tener disciplina para trabajar por izquierda y por derecha, sin dejarse llevar por el balón. Equilibrio en ataque y en defensa. De mucha concentración, de mucha constancia durante el partido y se destacan siempre por su seriedad. No son tan elegantes, pero siempre son prácticos y productivos. Poseen media distancia, buena técnica y cambios de frente.
Harold Lozano es un jugador que, pese a su juventud, nos ha abierto puertas y alternativas de jugar por Freddy o por el mismo Carlos en un momento de dificultad. Fantasía, movilidad, tranco y se hace bastante fuerte cuando se junta con los hombres de arriba. Un 8 o un 10 a la antigua.
El eje del equipo es Carlos Valderrama. La aduana, la claridad, el talento. El mejor 10 de Suramérica, la pauta. No acabaría nunca de decir lo que es El Pibe .
Los delanteros: lo más moderno y lo distinto que tiene la Selección, en comparación a Italia-90. Velocidad, sorpresa, desequilibrio. La fantasía y la talla que tiene esta Selección en la parte delantera, es poco usual encontrarla. Y con una gran experiencia.
Adolfo Valencia y Faustino Asprilla son veloces e inteligentes, algo innato. Lo fundamental es que se han acoplado mucho en lo que respecta al funcionamiento colectivo, sin perder su capacidad individual. Han entendido que en determinados momentos hay que jugar a dos toques y en otros terrenos hay que desequilibrar. Poseen presencia y capacidad goleadora. Para mí, estos dos jugadores están entre los cinco mejores delanteros del mundo. Iván René es el más distinto de todos. Confianza absoluta para rematar al arco y para uno anotar hay que hacerlo. Uno con Iván sabe si el arquero es bueno o malo. Ha mejorado ciento por ciento en la parte colectiva y, por encima de cualquier cosa, es goleador.
Víctor Hugo Aristizábal es el más táctico de la Selección, junto con Barrabás . Es un elemento de mucha movilidad, por lo que dentro del terreno le da muchas alternativas de ataque y posibilidades de gol a los que vienen de atrás. Es otro estilo de jugador.
Anthony es un trabajador de 90 minutos, con demasiada picardía, inteligente para explotar su poca talla. Nunca se amilana, siempre está en funcionamiento e insinuando ser muy punzante para los contratrios. Sacrificio para ayudar a sus compañeros.
Acabo de nombrar una Selección Colombia que está bien respaldada, puesto por puesto, con jugadores completos, de muchas alternativas, con variedad en ataque y defensa para tener alternativas en todos los aspectos.
Colombia tiene jugadores campeones en Europa como Valencia y Asprilla, un campeón en el mejor fútbol del mundo que es Brasil (Rincón) y el mejor 10 de Suramerica (Valderrama), lo que nos lleva a una conclusión: tenemos un gran equipo con peligro y talento en el ataque, con mucha seriedad y mucho orden.
Con todo y eso, uno debe mostrarle a la gente que el fútbol depende de muchas cosas para llegar a títulos o a ser considerado entre los mejores. Estos factores son: tener un gran equipo, grandes jugadores, mucha suerte y un buen día. Si no se complementan esos factores, en cualquier momento y a cualquier equipo lo sacan del Mundial. Y en torneos cortos suceden situaciones como estas. Dios quiera que contemos con la suerte y el buen día. Y esperemos que el cuerpo técnico, jugadores, directivos y el pueblo, estemos bien parados siempre para afrontar con madurez una victoria o una derrota.
Independiente de los resultados, lo más importante es que somos un grupo de embajadores que vamos a intentar llevar un mensaje de alegría a todos los colombianos...