Ir al contenido

Windows 3.1x

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Windows 3.x»)
Windows 3.1
Parte de Windows 3.x

Una computadora con Windows 3.1
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Microsoft
Modelo de desarrollo Código cerrado
Lanzamiento inicial 6 de abril de 1992 (33 años, 1 mes y 4 días)
Licencia Software comercial
Estado actual Descontinuado
Idiomas Multilingüe
Información técnica
Núcleo MS-DOS
Tipo de núcleo Monolítico
Versiones
Última versión estable 3.11 (3.2 en China) (1 de noviembre de 1993 (31 años, 6 meses y 9 días), 22 de noviembre de 1993 (31 años, 5 meses y 18 días) respectivamente.)
Serie Windows 3.x
Windows 3.0
Windows 3.1
Windows 95
Asistencia técnica
Sin soporte: desde el 31 de diciembre de 2001.
Enlaces

Windows 3.1 es una versión superior de Microsoft Windows. Se empezó a fabricar el 6 de abril de 1992, como sucesor de Windows 3.0.

Al igual que sus predecesores, la serie Windows 3.1 se ejecutaba como un shell sobre MS-DOS. Windows 3.1 introdujo el sistema de fuentes TrueType como competidor de Adobe Type Manager, lo que mejoró la calidad de impresión, la visualización de textos, y un manejo más avanzado de la memoria.[1]​ También se amplió el contenido multimedia y se introdujeron los protectores de pantalla y nuevos programas como el Reproductor de Windows Media y el Grabador de Sonido. El Administrador de Archivos y el Panel de Control recibieron retoques, mientras que Windows 3.1 también vio la introducción del Registro de Windows y los complementos. Windows 3.1 fue el último sistema operativo Windows de 16 bits y podía ejecutar más memoria que sus predecesores.

Microsoft también lanzó versiones especiales de Windows 3.1 a lo largo de 1992 y 1993; en Europa y Japón, Windows 3.1 se introdujo con más soporte de idiomas, mientras que Tandy recibió una versión especial, llamada Modular Windows. En noviembre de 1993, Windows 3.11 se lanzó como una actualización menor, mientras que Windows 3.2 se lanzó como una versión en chino simplificado de Windows 3.1.[nota 1]​ Microsoft también introdujo "Windows para Grupos de Trabajo", la primera versión de Windows que permitía el trabajo en red integrado. Orientada principalmente a las empresas, recibió mejoras de red y permitió a los usuarios compartir archivos, utilizar servidores de impresión y chatear en línea, al tiempo que introdujo las redes entre iguales.

La serie se considerada como una mejora de sus predecesoras. Fue elogiada por su revitalización de la interfaz de usuario y el diseño técnico. Windows 3.1 vendió más de tres millones de copias durante los tres primeros meses de su lanzamiento, aunque su homólogo Windows para Grupos de Trabajo fue calificado de "decepción empresarial" por su escaso número de copias vendidas. Le sucedió Windows 95 y Microsoft puso fin al soporte de la serie Windows 3.1 el 31 de diciembre de 2001, excepto para la versión integrada, que se retiró en 2008.

Historia del desarrollo

[editar]

Windows 3.0, el predecesor de 3.1, salió a la venta en 1990 y se considera la primera versión de Windows aclamada por la crítica.[3][4]​ Windows 3.0 recibió alrededor de 10 millones de ventas antes del lanzamiento de Windows 3.1 el 6 de abril de 1992.[3][5]​ Microsoft inició una campaña publicitaria en televisión por primera vez el 1 de marzo de 1992. Los anuncios, desarrollados por Ogilvy & Mather, estaban diseñados para dar a conocer Windows a un público más amplio.[6]

Windows 3.1 recibió el nombre en clave de Janus.[7]​ Al igual que sus predecesores, el entorno operativo se ejecutaba como un shell sobre MS-DOS, aunque no incluía el shell ejecutivo de MS-DOS[5][8][9]​ Tras la introducción de Windows 1.0, Microsoft había trabajado en conseguir el apoyo de las empresas para expandir su entorno operativo en diferentes tipos de computadoras.[5]Tandy Corporation estaba abierta a distribuir los PC Tandy Sensation con el entorno operativo Windows 3.1.[5][10]IBM y sus computadoras también disponían de Windows 3.1.[11]

Versiones y características

[editar]

Windows 3.1

[editar]
Primera versión del logotipo de Windows 3.1, utilizado en 1991.

En Windows 3.1 se introdujeron nuevas mejoras. El sistema de fuentes TrueType se introdujo para proporcionar fuentes escalables a las aplicaciones de Windows, sin tener que recurrir al uso de tecnología de terceros como Adobe Type Manager (ATM).[5][12]​ Windows 3.1 introdujo las fuentes Arial, Courier New y Times New Roman, en versiones normal, negrita, cursiva y negrita-cursiva, que podían escalarse a cualquier tamaño y girarse, dependiendo de la aplicación.[13][14]

Para mejorar la interacción con el usuario, Microsoft inició sonidos de advertencia y de eventos e introdujo atajos de comandos informáticos para copiar, cortar y pegar. Windows 3.1 también destaca por su mejora multimedia; se introdujeron en el entorno operativo protectores de pantalla, Reproductor de Windows Media y Grabador de Sonido.[5]​ Estas funciones ya estaban presentes en la versión Windows 3.0 con extensiones multimedia, aunque sólo estaban disponibles para los usuarios con computadoras recién compradas. El reproductor multimedia podía reproducir archivos de música MIDI y archivos de vídeo AVI, mientras que el Grabador de Sonido podía reproducir, grabar y editar archivos de sonido afiliados al formato WAV.[5][15]: 21  El juego Buscaminas se introdujo oficialmente en Windows 3.1 como sustituto del Reversi, junto con el Solitario.[5][16][17]​ Anteriormente, los programas de MS-DOS no se podían controlar con el ratón; esto acabó introduciéndose en Windows 3.1.[16]​ Se añadió Incrustación y Enlazado de Objetos (OLE) para permitir la incrustación mediante arrastrar y soltar de imágenes y texto formateado entre programas de Windows.[18][19]​ En esta versión también se introdujo la compatibilidad con colores SVGA.[11]

El Administrador de Archivos también recibió mejoras: se introdujo el modo de vista dividida, permitiendo examinar archivos sin tener que abrir ventanas separadas y arrastrar y soltar archivos a otras ubicaciones del sistema.[20]: 11  Se introdujo una opción de formateo rápido para formatear disquetes y copiar sus archivos sin tener que salir de Windows.[15]: 19  El administrador de archivos es una aplicación MDI que se utiliza para mover, eliminar y administrar archivos en el sistema.[8]​ Microsoft también construyó Microsoft Bob, una utilidad que actuaría como asistente de búsqueda, en Windows 3.1, sólo para que fuera lanzado en Windows 95 en 1995.[21][22]​ En esta versión también se introdujo el Registro de Windows, una base de datos centralizada que podía almacenar información de configuración y ajustes para varios componentes y aplicaciones del sistema operativo.[5][14]​ El Panel de Control también recibió cambios; ahora sus elementos estaban codificados y se podían añadir elementos adicionales colocando archivos .cpl adicionales.[5][8]​ Del mismo modo, el Calendario utiliza la extensión .cal.[23]: 154  Las tareas de gestión de impresoras se trasladaron al Panel de Control y al Administrador de impresión. Varios controladores de impresora fueron mejorados en Windows 3.1, haciendo que el Administrador de Impresión fuera más eficiente de usar.[15]: 20  Windows 3.1 también incluyó herramientas de diagnóstico y solución de problemas como la utilidad Dr. Watson, que guardaba información sobre errores de aplicación, y también Microsoft Diagnostics.[24][25]

Windows 3.1 también incluyó complementos; Video para Windows se introdujo en noviembre de 1992 como reacción a la tecnología QuickTime de Apple.[26]​ Al precio de 200 dólares, el software incluía programas de edición y codificación.[27][28]​ Más tarde se incorporó a Windows 95.[29]​ Microsoft también publicó Windows para Pen Computing, una interfaz de pen computing que se creó en respuesta a PenPoint OS de GO Corporation.[30][31]​ También se dotó al entorno operativo de una compatibilidad limitada con la entonces nueva API de 32 bits de Windows, mediante la introducción de Win32s, una tecnología de habilitación.[32]​ Microsoft también proporcionó WinG, una interfaz de programa de aplicación, para atraer a los desarrolladores a pasar de DOS a Windows.[33]​ También proporcionó una interfaz independiente del dispositivo para el hardware de gráficos e impresoras y permitió que los programas tuvieran capacidades tanto de lectura como de escritura en WinGDC.[34]

A diferencia de todas las versiones anteriores, Windows 3.1 no podía ejecutarse en modo real e insistía en el uso de procesadores 80286 o superiores. Por ello, se incrementó la memoria máxima disponible.[14][35]​ Mientras que Windows 3.0 estaba limitado a 16 MB de memoria máxima, Windows 3.1 podía acceder a 4 GB teóricos en el modo 386 mejorado. El límite práctico real es de 256 MB.[36]​ Al igual que sus predecesores, se ejecutaba como una versión de 16 bits de Windows; Windows 3.1 también es el último Windows que se ejecutó en una versión de 16 bits.[19][37]​ También es el primer Windows que se distribuyó en un CD-ROM, aunque seguía siendo común encontrarlo en disquetes de diferentes capacidades.[38][14][16]​ Se simplificó la interfaz de configuración; se introdujo el modo exprés para configurar Windows automáticamente.[15]: 22 Windows 3.1 también incluyó un applet tutorial en línea para los usuarios sobre el uso de la interfaz de usuario de Windows 3.1.[15]: 20 Además, era compatible con el estándar Advanced Power Management.[39]

Windows 3.1 para Europa Central y Oriental

[editar]
Caja de venta al público de la versión japonesa de Windows 3.1.

Una versión especial denominada "Windows 3.1 para Europa Central y Oriental" introdujo once idiomas en Windows 3.1.[40]​ También ofrecía compatibilidad con el alfabeto cirílico.[41]​ Para utilizar terminología checa, húngara y polaca era necesaria esta versión, mientras que para utilizar terminología rusa era necesaria una versión rusa de Windows 3.1.[42]​ Asimismo, Microsoft también lanzó Windows 3.1J con compatibilidad para el japonés, del que se vendieron 1,46 millones de copias en su primer año en el mercado (1993) en Japón.[43][38]

Windows Modular

[editar]

Windows Modular se creó para la electrónica de consumo en tiempo real y se diseñó para ser controlado a través de la televisión.[44][45]​ Era una versión especial de Windows 3.1, que se diseñó para ejecutarse en Tandy; permitía a los usuarios ejecutar software multimedia sin tener que comprar un ordenador personal.[46][47]​ También contenía un kit de desarrollo de software (SDK) para que los programadores escribieran aplicaciones que se ejecutaran en dispositivos que tuvieran Modular Windows. El SDK se vendía por 99 dólares.[48]​ Windows Modular dejó de comercializarse en 1994.[49]

Windows 3.11

[editar]

Lanzado el 8 de noviembre de 1993, Windows 3.11 se introdujo con correcciones para problemas de red que estaban presentes en Windows 3.1.[50]​ Como actualización menor, esta versión no incluía nuevas características. Tampoco funcionaba con OS/2 para Windows de IBM.[51][52]​ Windows 3.11 permitía a los usuarios conectarse entre sí como pares para compartir los recursos de sus ordenadores.[53]​ Microsoft sustituyó todas las versiones minoristas y OEM de Windows 3.1 por Windows 3.11 y ofreció una actualización gratuita a todos los que poseían Windows 3.1.[50][54]

Windows 3.2

[editar]

En noviembre de 1993 se lanzó una versión actualizada de Windows 3.1 en chino simplificado, con el nombre de Windows 3.2.[55][56]​ La actualización se limitó a esta versión lingüística, ya que sólo solucionaba problemas relacionados con el complejo sistema de introducción de datos en chino simplificado.[55]​ Windows 3.2 incluyó un editor de fuentes utilizado para añadir nuevos caracteres chinos a las fuentes ya existentes.[57]

Windows para Grupos de Trabajo

[editar]
Logotipo en inglés de Windows para Grupos de Trabajo.

Windows para Grupos de Trabajo sirvió como actualización de Windows 3.1 y fue la primera versión de Windows apta para redes integradas.[58][59]​ Desarrollada inicialmente como complemento de Windows 3.0, se lanzó posteriormente en 1992. Este introdujo controladores y protocolos para redes punto a punto.[60]​ Windows para Grupos de Trabajo estaba orientado principalmente a empresas.[5]

Windows para Grupos de Trabajo 3.1

[editar]

La primera versión de Windows para Grupos de Trabajo, la 3.1, se publicó el 27 de octubre de 1992.[61]​ Con los nombres en clave Winball y Sparta, este permitía a los usuarios compartir archivos, utilizar servidores de impresión y chatear en línea; se podía acceder a los archivos desde otras máquinas que ejecutaran Windows o DOS.[62]​ También se añadió el juego de cartas Corazones, mientras que la Incrustación y Enlazado de Objetos, que se implementó en Windows 3.1, también se incluyó en la versión de Windows para Grupos de Trabajo.[63][64]​ Grupos de Trabajo también introdujo el programa Microsoft Mail, que permitía a los usuarios recibir y enviar correo electrónico y Microsoft Schedule+, una aplicación de gestión del tiempo.[62][63]

También se podía acceder a Windows para Grupos de Trabajo desde un cliente OS/2 que utilizara el bloque de mensajes de servidor (SMB), un protocolo utilizado para compartir archivos e impresoras en redes locales[65][66]​ y se introdujo la compatibilidad con el protocolo NetBEUI.[67]​ El precio era de 69 dólares para los usuarios de Windows 3.1.[68]

Windows para Grupos de Trabajo 3.11

[editar]

La otra versión, Windows para Grupos de Trabajo 3.11, se lanzó el 8 de noviembre de 1993.[69][70]​ Su nombre en clave era Snowball, e introdujo soporte para acceso a archivos de 32 bits, unidades compartidas y calendarios de grupo[71][72]​ También tenía funciones de fax integradas.[73]

Recibió mejoras de red; se lanzó un paquete Winsock para Windows para Grupos de Trabajo, aunque más tarde se sustituyó por un paquete complementario de pila de 32 bits (con nombre en clave Wolverine) que proporcionó compatibilidad con TCP/IP en Windows para Grupos de Trabajo 3.11.[74][75][76]​ Se aumentó su conectividad con redes NetWare, al tiempo que se introdujo compatibilidad con tarjetas de Interfaz de Enlace de Datos Abierta y controladores de Intercambio de Paquetes Interred. Se introdujo el servicio de acceso remoto como producto para que los usuarios pudieran acceder de forma remota a Windows NT y sus redes Advanced Server.[73]

Se ejecutaba en modo 80386 mejorado y admitía el uso de redireccionadores de red.[58]: 56 [77]​ Se vendía en dos versiones; el paquete completo costaba 219 dólares, mientras que la "Extensión Grupos de Trabajo para Windows" costaba 69 dólares.[72]

Requisitos del sistema

[editar]

Los requisitos oficiales del sistema para Windows 3.1 y versiones posteriores son los siguientes:

Requisitos mínimos del sistema
Windows 3.1 [9]: 18–24 [15] Windows Modular[78] Windows para Grupos de Trabajo[79]: xviii–xix 
CPU Procesador 80286 para modo estándar, 80386 o superior para modo mejorado Procesador 80386 Procesador 386SX
RAM 1 MB de memoria (640 KB de memoria convencional) 4 MB de memoria 3 MB de memoria (640 KB de memoria convencional)
Almacenamiento Un disco duro con al menos 6,5 MB de espacio libre (8 MB para los usuarios del modo mejorado) y al menos una disquetera Un disco duro con al menos 20 MB de espacio libre Un disco duro con al menos 8 MB de espacio libre (14 MB necesarios para una instalación completa) y al menos una disquetera
Video Adaptador VGA Adaptador VGA-NTSC Adaptador VGA
Red El hardware opcional incluye un módem Hayes, MultiTech, TrailBlazer o cualquier otro compatible si el usuario desea conectarse a una red Una tarjeta adaptadora con controlador de Interfaz de Dispositivos de Red (NDIS), el hardware opcional incluye un módem Hayes, MultiTech, TrailBlazer o cualquier otro compatible.
Sistema operativo MS-DOS 3.1 MS-DOS 3.22 y Windows 3.1 MS-DOS 3.3 (los ordenadores que actúan como servidores requieren MS-DOS 5.0 o superior)
Ratón Se recomienda un dispositivo señalador compatible con Microsoft, pero no es obligatorio

Para utilizar una impresora o ejecutar Windows en red, se necesitan 2,5 MB adicionales de espacio libre en el disco duro.[9]: 19  La cantidad de memoria RAM depende del software que se ejecute en la computadora; si el usuario está en red y si la red requiere mucha memoria, se necesitará más memoria RAM.[9]: 21  Windows 3.1 incluye más controladores para impresoras que su predecesor.[9]: 25  También es posible conectarse a una red con Windows 3.1 a través de módems Hayes, Multi-Tech o Trail Blazer.[9]: 26 [15]: 14 

Recepción

[editar]

Windows 3.1 se considera más estable y apto para multimedia en comparación con su predecesor, mientras que su interfaz de usuario se ha revitalizado.[35]​ Se ha mostrado como una mejora y posee más funciones en comparación con su rival IBM OS/2 2.0, que se lanzó un mes antes que Windows 3.1.[5]InfoWorld calificó el entorno operativo de "muy buen" valor.[80]​ Windows para Grupos de Trabajo tuvo una recepción poco entusiasta; ha sido elogiado por su diseño técnico, pero también se ha señalado que fue una "decepción empresarial" debido a la escasa cantidad de copias vendidas.[81]

En cuanto al mercado, Windows 3.1 había recibido una acogida entusiasta; su precio de venta al público era de 149 dólares y en los tres primeros meses se vendieron más de tres millones de copias de Windows 3.1.[11][82][83]​ El año del lanzamiento de Windows 3.1 fue exitoso para Microsoft, que fue nombrada "Empresa más innovadora con sede en EE. UU." por la revista Fortune, al tiempo que Windows se convertía en el entorno operativo basado en GUI más utilizado.[84]

Microsoft dejó de dar soporte a Windows 3.1 y Windows para Grupos de Trabajo el 31 de diciembre de 2001, aunque la versión integrada de Windows para Grupos de Trabajo 3.11 se retiró el 1 de noviembre de 2008..[85][86][87]​ El entorno operativo fue sustituido por Windows NT 3.1, que se lanzó en 1993 y Windows 95 en 1995.[88][89]

Compatibilidad con DR-DOS

[editar]

El instalador de la versión beta utilizaba un código que comprobaba si se estaba ejecutando en DOS con licencia de Microsoft o en otro sistema operativo DOS, como DR-DOS.[90]​ Se conocía como código AARD y Microsoft lo desactivó antes del lanzamiento final de Windows 3.1, aunque sin eliminarlo del todo.[91]Digital Research, propietaria de DR-DOS, publicó un parche a las pocas semanas para permitir que el instalador siguiera funcionando.[92]​ Los memorandos que se hicieron públicos durante el caso antimonopolio Estados Unidos contra Microsoft en 1999 revelaron que Microsoft lo centró específicamente en DR-DOS.[93]​ Cuando Caldera compró DR-DOS a Novell, interpuso una demanda contra Microsoft por el código AARD, que posteriormente se resolvió con el pago de 280 millones de dólares por parte de Microsoft.[94][95]

Legado

[editar]

Windows 3.1 encontró un nicho de mercado como sistema operativo integrado tras quedarse obsoleto en el mundo del PC. En 2008, Virgin Atlantic y Qantas lo utilizaban para algunos de los sistemas de entretenimiento a bordo de aviones de larga distancia. También se sigue utilizando como sistema operativo integrado en las cajas registradoras de los comercios.[96]​ El 14 de julio de 2013, la versión 3.11 del kernel de Linux recibió el nombre oficial de "Linux For Workgroups" ("Linux para grupos de trabajo") como referencia irónica a Windows para Grupos de Trabajo 3.11.[97]

En noviembre de 2015, el fallo de un sistema Windows 3.1 en el aeropuerto parisino de Orly, encargado de comunicar a los pilotos información sobre el alcance visual en condiciones meteorológicas de niebla, hizo que cesaran temporalmente las operaciones. No se ha especificado si el fallo se debió al hardware o al software, aunque el hecho de destacar el sistema operativo sugiere un fallo de software.[98][99]​ En 2016, la organización Internet Archive publicó Windows 3.1 como entorno emulado en un navegador web.[100]

En enero de 2024, la empresa estatal alemana de ferrocarriles Deutsche Bahn publicó un anuncio de empleo para un administrador de sistemas con "conocimientos de sistemas operativos heredados". Las principales responsabilidades enumeradas en el puesto eran el mantenimiento del sistema antiguo y la actualización de controladores. Al parecer, la necesidad de seguir utilizando Windows 3.11 se debía al sistema de automatización ferroviaria (SIBAS) de Siemens, utilizado para controlar los trenes. La oferta de trabajo fue retirada debido a una "redacción desafortunada".[101][102]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. En conjunto, estas versiones de Windows 3.1 se conocen como Windows 3.1x.[2]

Referencias

[editar]
  1. Edwards, Benj (6 de abril de 2022). «Windows 3.1 Turns 30: Here's How It Made Windows Essential». How-To Geek (en inglés). Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  2. Collin, S. M. H. (1997). Dictionary of Personal Computing and the Internet (en inglés). Fitzroy Dearborn. p. 201. ISBN 9781579580162. 
  3. a b Lendino, Jamie (20 de noviembre de 2015). «Microsoft Windows turns 30: A brief retrospective». ExtremeTech (en inglés). Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2019. Consultado el 22 de diciembre de 2019. 
  4. Fitzpatrick, Alec (20 de noviembre de 2014). «It Took Microsoft 3 Tries Before Windows Was Successful». Time (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2022. 
  5. a b c d e f g h i j k l Edwards, Benj (6 de abril de 2022). «Windows 3.1 Turns 30: Here's How It Made Windows Essential». How-To Geek (en inglés). Archivado desde el original el 23 de junio de 2022. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  6. «Microsoft History 1992» (en inglés). Archivado desde el original el 17 de octubre de 1996. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  7. McFedries, Paul (2006). Microsoft Windows Vista Unveiled (en inglés). Indianápolis: Sams Publishing. p. 8. ISBN 0132715368. «En el caso de Windows, la práctica comenzó con Windows 3.1, que utilizaba el nombre en clave Janus.» 
  8. a b c Lineback, Nathan. «Windows 3.1». ToastyTech (en inglés). Archivado desde el original el 7 de octubre de 2021. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  9. a b c d e f Mullen, Robert; Hoffman, Paul; Sosinsky, Barrie A. (1992). Windows 3.1 revealed (en inglés) (1 edición). Carmel (Indiana): SAMS. pp. 3, 18-26. ISBN 0-672-30192-X. OCLC 25808566. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  10. Reinhardt, Andy (Marzo de 1994). «Building The Data High Way». BYTE (en inglés). Archivado desde el original el 21 de diciembre de 1996. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  11. a b c «Microsoft Releases Windows 3.1». Computer History Museum (en inglés). 6 de abril de 2022. Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  12. «Visual tour: 25 years of Windows». Computerworld (en inglés). 19 de noviembre de 2010. Consultado el 24 de septiembre de 2022. «Windows 3.1 introdujo las fuentes TrueType». 
  13. Edson, Kate (Marzo de 1993). «Windows 3.1 and TrueType Fonts». PC Update (en inglés). Archivado desde el original el 11 de mayo de 2002. Consultado el 24 de octubre de 2014. 
  14. a b c d Corrigan, Hope (11 de abril de 2022). «Happy birthday, Windows 3.1». PC Gamer (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2022. 
  15. a b c d e f g Getting Started with Microsoft Windows: For the Microsoft Windows Operating System (en inglés). Microsoft Corporation. 1991. pp. 13, 14, 19-22. 
  16. a b c Gibbs, Samuel (2 de octubre de 2014). «From Windows 1 to Windows 10: 29 years of Windows evolution». The Guardian (en inglés). Archivado desde el original el 14 de abril de 2022. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  17. «Beyond Tetris – Minesweeper». Game Set Watch (en inglés). 26 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 11 de octubre de 2018. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  18. Edwards, Benj (6 de abril de 2017). «Windows 3.1: Twenty-five years later, it's still a Microsoft milestone». PCWorld (en inglés). Archivado desde el original el 21 de abril de 2022. 
  19. a b «Definition of Windows 3.1». PC Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 15 de junio de 2021. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  20. Livingston, Brian (1993). More Windows 3.1 Secrets (en inglés). San Mateo (California): UDG Books Worldwide. ISBN 1-56884-019-5. 
  21. Loguidice, Bill; Barton, Matt (2014). Vintage game consoles : an inside look at Apple, Atari, Commodore, Nintendo, and the greatest gaming platforms of all time (en inglés). Burlington (Massachusetts): Focal Press. p. 235. ISBN 978-1-135-00651-8. OCLC 874011835. Archivado desde el original el 4 de junio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  22. Winter, Max (2016). Powering up a career in artificial intelligence (en inglés). Nueva York. p. 9. ISBN 978-1-4994-6089-6. OCLC 896127131. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  23. Harrison, Mark; McLennan, Michael (1998). Effective Tcl/Tk Programming: Writing Better Programs with Tcl and Tck (en inglés). Addison-Wesley. p. 154. ISBN 9780201634747. 
  24. Livingston, Brian (6 de abril de 1992). «New and improved, finally». InfoWorld (en inglés) (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 61. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. 
  25. Norton, Peter; Kent, Peter (1993). Peter Norton's user's guide to Windows 3.1 (en inglés). Nueva York: Bantam Books. p. 563. ISBN 0-553-37148-7. OCLC 27301277. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. 
  26. Damore, Kelley (16 de noviembre de 1992). «VFW to spark multimedia ground swell». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 12. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2024. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  27. Quain, John (12 de enero de 1993). «Microsoft Goes Hollywood With Video for Windows». PC Magazine (en inglés) 12 (Ziff Davis, Inc.). p. 38. ISSN 0888-8507. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  28. Waggoner, Ben; Waggoner, Ben (2010). Compression for great video and audio: master tips and common sense (en inglés) (2 edición). Burlington (Massachusetts): Focal Press. p. 503. ISBN 978-0-240-81213-7. OCLC 500579083. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  29. Bolante, Antony (2002). Adobe After Effects 5: for Macintosh and Windows (en inglés). Berkeley (California): Peachpit. p. 577. ISBN 0-201-75043-0. OCLC 46944932. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  30. Cowart, Robert; Knittel, Brian (2008). Special edition using Microsoft Windows Vista (en inglés) (2 edición). Indianápolis (Indiana): Que. p. 1356. ISBN 978-0-7686-8258-8. OCLC 297575769. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  31. Eller, Marlin; Edstrom, Jennifer (1998). Barbarians Led by Bill Gates (en inglés). Owl Books. p. 132. 
  32. «Thinking: Running 32-bit Apps Without NT». PC Magazine (en inglés) 12 (Ziff Davis, Inc.). 15 de junio de 1993. p. 42. ISSN 0888-8507. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  33. Raskin, Robin (Agosto de 1995). «Pity the Poor Developer». PC Magazine (en inglés) 14 (Ziff Davis, Inc.). p. 30. ISSN 0888-8507. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  34. Hecker, Chris (1 de junio de 1997). «A Whirlwind Tour of WinG» (en inglés). Gamasutra. Archivado desde el original el 27 de febrero de 2008. Consultado el 17 de noviembre de 2014. 
  35. a b Speed, Richard (7 de abril de 2022). «Windows 3.1 is 30 years old today». The Register (en inglés). Archivado desde el original el 20 de abril de 2022. Consultado el 20 de abril de 2022. 
  36. «Windows 3.1 Memory Limits». Windows Support (en inglés). Microsoft. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. 
  37. «Definition of Windows versions». PC Magazine (en inglés). Consultado el 14 de mayo de 2023. 
  38. a b Aller, Ángel (30 de diciembre de 2019). «Windows 3.1 y Windows 3.11: Historia de los clásicos Sistemas operativos». Profesional Review. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  39. Intel Corporation, "NewsBit: Microsoft, Intel Develop Power Standard", Microcomputer Solutions, Marzo/Abril 1992, page 1
  40. «Software-industry report» (en inglés). Universidad de Minnesota: Computer Age. 1991. p. 2. 
  41. «Chamber World Reports» (en inglés). Universidad de Indiana: Chamber World Network. 1994. p. 75. 
  42. Tresman, Ian (1994). The multilingual PC directory : a guide to multilingual and foreign language products for IBM PCs and compatibles (en inglés) (2 edición). Borehamwood (Inglaterra): Knowledge Computing. p. 47. ISBN 1-873091-02-8. OCLC 28939377. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  43. Kouyoumdjian, Virginia (Agosto de 1994). «DOS/V, Windows, Prices, and the Future...» (en inglés). Computing Japan. Archivado desde el original el 23 de abril de 2022. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  44. «Definition of Modular Windows». PC Magazine (en inglés). Archivado desde el original el 28 de julio de 2021. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  45. Dillon, Patrick M.; Leonard, David C. (1998). Multimedia and the Web from A to Z (en inglés) (2 edición). Phoenix (Arizona): Oryx Press. p. 180. ISBN 0-585-06371-0. OCLC 43802985. Archivado desde el original el 2 de julio de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  46. Venditto, Gus (24 de noviembre de 1992). «Windows Takes Root in Hardware». PC Magazine (en inglés) 11 (Ziff Davis, Inc.). p. 30. ISSN 0888-8507. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 2 de abril de 2022. 
  47. Hammett, Jim (31 de agosto de 1992). «Tandy multimedia system to run Modular Windows». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 6. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2020. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  48. Johnson, Stuart (7 de diciembre de 1992). «Microsoft to ship Modular Windows development kit». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 21. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  49. Entrepreneurship, innovation, and platforms (en inglés) (1 edición). Bingley (Inglaterra). 2017. p. 288. ISBN 978-1-78743-079-2. OCLC 1004377946. 
  50. a b Shinder, Thomas W.; Littlejohn, Debra Shinder; Martin, Jeffrey A. (2003). MCSA/MCSE managing and maintaining a Windows server 2003 environment : exam 70–290 study guide and DVD training (en inglés). Rockland (Massachusetts): Syngress. p. 6. ISBN 978-0-08-047925-5. OCLC 55664320. Archivado desde el original el 4 de junio de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  51. Bajpai, S. K. (2008). Introduction to computers and c programming. (en inglés). New Age International Pvt. p. 97. ISBN 978-81-224-1379-3. OCLC 946267708. 
  52. Barney, Doug (7 de marzo de 1994). «MS OSes hit by compatibility woes». InfoWorld (en inglés) (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 10. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  53. Shapiro, Jeffrey R. (2008). Windows server 2008 bible (en inglés). Indianápolis (Indiana): Wiley. p. 17. ISBN 978-0-470-39969-9. OCLC 608623176. 
  54. «Historia de Windows 3.1 - Cultura Informática». 8 de abril de 2024. Consultado el 29 de septiembre de 2024. 
  55. a b «Microsoft Windows Simplified Chinese 3.2 Upgrade Is Available» (en inglés). Microsoft. 30 de octubre de 2003. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2006. 
  56. Haldar, Sinbsankar (2016). Operating Systems (Self Edition 1.1. Abridged) (en inglés). p. 688. 
  57. Lineback, Nathan. «Windows 3.2 (Chinese Windows)». ToastyTech (en inglés). Archivado desde el original el 29 de julio de 2021. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  58. a b Tomsho, Greg (2020). Guide to Operating Systems (en inglés). Cengage Learning. p. 56. ISBN 978-0-357-43396-6. OCLC 1202601191. 
  59. Petersen, Julie K. (2002). The telecommunications illustrated dictionary (en inglés) (2 edición). Boca Ratón (Florida): CRC Press. p. 992. ISBN 0-8493-1173-X. OCLC 51169186. 
  60. «A Brief History of Microsoft Windows». InformIT (en inglés). 3 de agosto de 2009. p. 3. Archivado desde el original el 20 de marzo de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  61. «Windows for Workgroups Version History» (en inglés). Microsoft. 14 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2006. Consultado el 23 de septiembre de 2010. 
  62. a b Das, Sudipto (2010). A complete guide to computer fundamentals (en inglés) (1 edición). Nueva Delhi (India): Laxmi Publications Pvt. Ltd. p. 69. ISBN 978-8131805503. OCLC 913009741. 
  63. a b Johnston, Stuart (18 de mayo de 1992). «Windows to boost data sharing». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 39. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 27 de mayo de 2024. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  64. Foster, Ed (January 25, 1993). «Put name-game hype aside and WFW is just a network». InfoWorld (en inglés) 15 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 43. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  65. Kroah-Hartman, Greg (2006). Linux kernel in a nutshell (en inglés). Sebastopol (California): O'Reilly. p. 156. ISBN 978-0-596-51540-9. OCLC 85872757. 
  66. Chapin, Rod (15 de agosto de 1994). «Windows for Workgroups moves faster in 32-bit mode, but it's no panacea». InfoWorld (en inglés) 16 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 65. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  67. Morphet, John (1995). Windows on the Internet: The Complete Toolchest (en inglés). Universidad de Míchigan: McGraw-Hill. p. 280. ISBN 9780079121738. 
  68. Willett, Shawn (2 de noviembre de 1992). «WFW tempts at $69; bundles to come». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 103. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  69. Lewis, Peter H. (18 de octubre de 1992). «Ever Expanding, Microsoft Readies a Network Windows». The New York Times (en inglés). Archivado desde el original el 22 de febrero de 2022. Consultado el 29 de septiembre de 2020. 
  70. «Windows history» (en inglés). PC Museum. 17 de junio de 2002. Archivado desde el original el 16 de marzo de 2012. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  71. Lindquist, Christopher (26 de julio de 1993). «Microsoft, get it together». Computerworld (en inglés) (IDG Enterprise). p. 39. ISSN 0010-4841. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  72. a b Derfler, Frank Jr. (11 de enero de 1994). «Windows for Workgroups 3.11: The Best Windows for All?». PC Magazine (en inglés) 13 (Ziff Davis, Inc.). p. 38. ISSN 0888-8507. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  73. a b Burns, Christine (11 de octubre de 1993). «Microsoft releases details of Windows for Workgroups 3.11». Network World (en inglés) 10 (IDG Network World Inc). p. 20. ISSN 0887-7661. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  74. Watt, Peggy (6 de marzo de 1995). «Group extends WinSock spec to include IPX, DECnet and OSI». Network World (en inglés) 12 (IDG Network World Inc). p. 8. ISSN 0887-7661. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  75. Noss, John (2 de enero de 1995). «More bang for the buck». InfoWorld (en inglés). 16-17 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 51. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  76. Diamond, Joel (30 de enero de 1995). «Giving Windows for Workgroups a workout». Network World (en inglés) 12 (IDG Network World Inc). p. 19. ISSN 0887-7661. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  77. Microsoft Windows for Workgroups Resource Kit (en inglés). Microsoft Corporation. 1992. p. 17. 
  78. Microsoft Modular Windows Software Development Kit (en inglés). Microsoft Corporation. 1992. pp. 10-11. 
  79. Borland, Russell; Lorenz, Lori; O'Mara, Michael (1993). Windows for Workgroups Companion (en inglés). University of California: Microsoft Press. pp. xviii-xix . ISBN 1556155085. 
  80. Gookin, Dan (8 de junio de 1992). «Windows 3.1 vs. OS/2 2.0». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 72. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  81. Paul, Fredric (19 de julio de 1993). «Reworking Windows for Workgroups». Network World (en inglés) 10 (IDG Network World Inc). p. 4. ISSN 0887-7661. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  82. Gibson, Steve (8 de junio de 1992). «Readers help give 'launcher bar' access to more icons groups». InfoWorld (en inglés) 14 (InfoWorld Media Group, Inc.). p. 46. ISSN 0199-6649. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  83. Davis, Frederic E. (1993). The Windows 3.1 bible (en inglés). San Rafael (California): Peachpit Press. p. xvii. ISBN 1-56609-015-6. OCLC 26975598. Archivado desde el original el 6 de junio de 2020. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  84. «Microsoft History 1993» (en inglés). Microsoft. Archivado desde el original el 17 de octubre de 1996. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  85. Fiveash, Kelly (5 de noviembre de 2008). «Microsoft retires Windows 3.11 on 18th birthday». The Register (en inglés). Archivado desde el original el 26 de marzo de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  86. Cowart, Robert; Knittel, Brian (2005). Special edition using Microsoft Windows XP home (en inglés) (3 edición). Indianápolis (Indiana): Que. p. 92. ISBN 0-7897-3279-3. OCLC 56647752. Archivado desde el original el 4 de junio de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  87. Hruska, Joel (5 de noviembre de 2008). «Microsoft puts Windows 3.11 for Workgroups out to pasture» (en inglés). ArsTechnica. Archivado desde el original el 16 de octubre de 2020. Consultado el 15 de octubre de 2020. 
  88. Halsey, Mike; Bettany, Andrew (2015). Windows software compatibility and hardware troubleshooting (en inglés). Berkeley (California). p. 3. ISBN 978-1-4842-1061-1. OCLC 919201454. 
  89. «Windows 95 Not All It's Cracked Up to Be». The Los Angeles Times (en inglés). 3 de septiembre de 1995. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  90. Lea, Graham (5 de noviembre de 1999). «How MS played the incompatibility card against DR-DOS – Real bear-traps, and spurious errors». The Register (en inglés). Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2016. Consultado el 26 de septiembre de 2013. 
  91. Schulman, Andrew; Brown, Ralf D.; Maxey, David; Michels, Raymond J.; Kyle, Jim (1994). Undocumented DOS: A programmer's guide to reserved MS-DOS functions and data structures – expanded to include MS-DOS 6, Novell DOS and Windows 3.1 (en inglés) (2 edición). Addison Wesley. ISBN 0-201-63287-X. 
  92. «DR DOS 6.0 does Windows 3.1». Computerworld. News Shorts (en inglés): 6. 20 de abril de 1992. Archivado desde el original el 22 de julio de 2019. Consultado el 22 de julio de 2019. 
  93. Bridis, Ted (28 de agosto de 1998). «Windows Warning Resurfaces in Suit». Associated Press (en inglés). Archivado desde el original el 25 de noviembre de 2016. Consultado el 25 de noviembre de 2016. 
  94. Lea, Graham (13 de enero de 2000). «Caldera vs Microsoft – the settlement» (en inglés). BBC News. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2017. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  95. Gomes, Lee (11 de enero de 2000). «Microsoft Will Pay $275 Million To Settle Lawsuit From Caldera». Wall Street Journal (en inglés). ISSN 0099-9660. Archivado desde el original el 31 de diciembre de 2016. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  96. Ward, Mark (5 de noviembre de 2008). «The end of an era – Windows 3.x» (en inglés). BBC News. Archivado desde el original el 24 de junio de 2018. Consultado el 4 de septiembre de 2009. 
  97. McAllister, Neil (15 de julio de 2013). «Linux 3.11 to be known as 'Linux for Workgroups'». The Register (en inglés). Archivado desde el original el 25 de marzo de 2021. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  98. «Failed Windows 3.1 system blamed for shutting down Paris airport» (en inglés). Ars Technica. 13 de noviembre de 2015. Archivado desde el original el 7 de febrero de 2022. Consultado el 7 de febrero de 2022. 
  99. Longeray, Pierre (13 de noviembre de 2015). «Windows 3.1 Is Still Alive, And It Just Killed a French Airport». Vice News (en inglés). Archivado desde el original el 28 de marzo de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  100. Tung, Liam (12 de febrero de 2016). «Don't want Windows 10? No problem, upgrade to Windows 3.1 instead». ZDNet (en inglés). Archivado desde el original el 22 de abril de 2022. Consultado el 22 de abril de 2022. 
  101. «Deutsche Bahn sucht Administrator für Windows 3.11 und MS-DOS». Der Standard (en alemán). 30 de enero de 2024. Consultado el 30 de enero de 2024. 
  102. Speed, Richard (30 de enero de 2024). «Windows 3.11 trundles on as job site pleads for 'driver updates' on German trains». The Register (en inglés) (Situation Publishing). Consultado el 30 de enero de 2024. 
[editar]


Predecesor:
Windows 3.0
Windows 3.1
1992
Sucesor:
Windows 95