Ir al contenido

Elección presidencial de Chile de 2025

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de Chile • 2029 →
Elección presidencial de Chile de 2025
Fecha Domingo 16 de noviembre de 2025 (1.ª vuelta)
Domingo 14 de diciembre de 2025 (2.ª vuelta)
Tipo Presidencial, nivel nacional
Período 11 de marzo de 2026 a
11 de marzo de 2030


Presidente de la República de Chile

La elección presidencial de Chile para el período 2026-2030 se realizará el domingo 16 de noviembre de 2025, en conjunto con las elecciones parlamentarias; en caso de ocurrir una segunda vuelta electoral, esta tendrá lugar un mes después, correspondiente al 14 de diciembre.[1]

Legislación

Según la Constitución chilena, pueden ejercer el derecho a sufragio los ciudadanos, es decir, quienes han cumplido 18 años de edad y no han sido condenados a una pena aflictiva (superior a 3 años y un día de presidio). Dicha norma indica que «en las votaciones populares el sufragio será personal, igualitario y secreto». El sufragio será obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias. Una ley orgánica constitucional fijará las multas o sanciones que se aplicarán por el incumplimiento de este deber, los electores que estarán exentos de ellas y el procedimiento para su determinación.[2]

El derecho a votar queda suspendido por interdicción en caso de demencia, por hallarse acusado por delito que merezca pena aflictiva o por delito por terrorismo y por sanción del Tribunal Constitucional en conformidad al artículo 19 número 15 inciso 7.º de la Constitución Política de la República.[2]

Definición de candidaturas

Período pre-eleccionario

Los pactos y partidos políticos que deseen realizar una elección primaria presidencial legal —que se realizarán el 29 de junio—, así como los candidatos independientes que busquen recolectar patrocinios para sus candidaturas, tienen como plazo final de registro el miércoles 30 de abril de 2025.[3]​ Para presentar una candidatura, los partidos políticos deben contar con al menos 35 361 inscritos, equivalentes al 0,5 % del total de votos emitidos en la última elección de diputados, o estar constituidos en las dieciséis regiones del país.[4]​ Por su parte, las candidaturas independientes deben reunir los 35 361 patrocinios necesarios para oficializar su postulación, teniendo como fecha límite para presentar su declaración de candidatura el lunes 18 de agosto.[5]

Candidaturas del oficialismo

Los partidos y coaliciones afines al gobierno de Gabriel Boric han propuesto las siguientes eventuales candidaturas, que se enfrentarán en la primaria presidencial del pacto «Unidad por Chile» que fue inscrito el 30 de abril:[6]

Coalición Partido Retrato Precandidato Descripción
Socialismo Democrático Partido Socialista Carolina Tohá El 4 de marzo de 2025, Carolina Tohá renunció al Ministerio del Interior y confirmó su candidatura presidencial. Al día siguiente, la expresidenta Michelle Bachelet descartó una nueva postulación, señalando en un comunicado que existen “personas muy valiosas” en su sector.[7]​ El 12 de abril, el PPD proclamó a Tohá como su candidata,[8]​ y el 17 de abril recibió el apoyo del Partido Liberal, tras la bajada de Vlado Mirosevic como aspirante.[9]​ El Partido Radical, luego de considerar las opciones de Marco Enríquez-Ominami, José Antonio Gómez,[10][11]​ y de mantener conversaciones con Harold Mayne-Nicholls, decidió no presentar un candidato propio[12][13]​ y optó por respaldar a Tohá.[14]​ Ese mismo 12 de abril, el Partido Socialista proclamó a Paulina Vodanovic como su candidata presidencial,[15]​ pero tras su declinación el 28 de abril,[16]​ el PS resolvió apoyar por unanimidad a Carolina Tohá.[17]
Partido por la Democracia
Partido Liberal
Partido Radical
Frente Amplio Gonzalo Winter Dentro de la centro-izquierda, el mejor posicionado en las encuestas era el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, aunque descartó su aspiración presidencial en noviembre de 2024. Posteriormente, se barajó la figura de Gonzalo Winter, quien desde un principio rechazó participar en las elecciones, señalando que «no se sentía preparado».[18][19][20]​ Finalmente, por decisión unánime del comité central de su partido, Winter fue proclamado candidato presidencial y aceptó la candidatura para una primaria presidencial.[21]
Partido Comunista Jeannette Jara Dentro del PC, la mejor posicionada en las encuestas había sido la ministra Camila Vallejo, quien descartó su candidatura presidencial.[22]​ Tras la aprobación de la reforma previsional de 2025, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, comenzó a sonar como posible candidata.[23][24]​ Asimismo, en marzo de 2025, circuló una carta firmada por figuras políticas, académicos y personajes del espectáculo apoyando la nueva candidatura del exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, quien estuvo limitado por su situación jurídica.[25][26]​ El 5 de abril de 2025, Jara fue proclamada como precandidata presidencial por el Partido Comunista[27]​ y el 14 de abril recibió el respaldo de Acción Humanista.[28]
Acción Humanista
Federación Regionalista Verde Social Jaime Mulet El diputado Jaime Mulet fue proclamado como precandidato presidencial por su partido en enero de 2025.[29]

Candidaturas de la oposición

La derecha entró en otro proceso de división a partir del plebiscito constitucional del 2023. En dicho proceso, Chile Vamos y el Partido Republicano llamaron a votar «A Favor», aunque, con el paso del tiempo, un sector de Republicanos liderado por el senador Rojo Edwards y la columnista independiente Teresa Marinovic llamaron a votar por la opción «En Contra».[30]​ Este sector político, después del triunfo de la opción En Contra, habría tomado la decisión de presentar una candidatura presidencial encabezada por el diputado Johannes Kaiser. Las precandidaturas de oposición son las siguientes:[31]

Coalición Partido Retrato Precandidato Descripción
Demócratas Ximena Rincón El 15 de marzo de 2025, el partido proclamó a la senadora Ximena Rincón como su candidata presidencial. En su primer discurso, Rincón destacó la importancia de formar alianzas con otros partidos para crear una lista parlamentaria única y competir en primarias, rechazando cualquier vínculo con los extremos políticos. Por su parte, el diputado Miguel Ángel Calisto reafirmó la intención de Demócratas de llegar a un acuerdo con Chile Vamos para participar en una posible primaria presidencial y señaló que su partido busca consolidarse como el centro de la centro-derecha.[32][33][34]
Chile Vamos Unión Demócrata Independiente Evelyn Matthei La gestión de Matthei como alcaldesa de Providencia la posicionó como la candidata mejor valorada en las encuestas desde 2023,[35]​ a lo que se sumó una revalorización de Sebastián Piñera tras dejar el cargo en 2022. Sin embargo, el fallecimiento del exmandatario en febrero de 2024 facilitó el camino de Matthei en el sector. En enero de 2025, fue proclamada como candidata por la Unión Demócrata Independiente y Renovación Nacional, y el 22 de marzo de ese año, Evópoli también la proclamó como su candidata presidencial, convirtiéndola en la candidata única de la coalición de Chile Vamos.[36]
Renovación Nacional
Evolución Política
Partido Republicano José Antonio Kast Tras su derrota en la segunda vuelta presidencial de 2021, José Antonio Kast comenzó a consolidarse como la principal figura opositora, alcanzando su mayor apoyo cerca de las elecciones de consejeros constitucionales de 2023.[37]​ Sin embargo, una serie de errores en la campaña del plebiscito constitucional de 2023 han debilitado su figura.[38]​ El 23 de enero de 2025, su partido lo proclamó nuevamente como candidato presidencial, siendo esta su tercera postulación consecutiva.[39]
Partido Nacional Libertario Johannes Kaiser En febrero de 2025, el nuevo partido de extrema derecha liderado por el diputado Johannes Kaiser presentó su candidatura presidencial,[40]​ mostrándose dispuesto a participar en una primaria con José Antonio Kast o el candidato del Partido Social Cristiano (PSC).[41]​ No obstante, en ese mismo mes, descartó la posibilidad de una primaria con Chile Vamos.[42]​ En abril, el Partido Nacional Libertario, el Partido Republicano y el PSC anunciaron un acuerdo preliminar para formar una lista única parlamentaria.[43]
Partido Social Cristiano Francesca Muñoz El partido había considerado hacer una primaria legal entre Rojo Edwards, Juan Castro Prieto, Roberto Arroyo y Yovana Ahumada para definir su candidatura presidencial,[44]​ pero finalmente optó por una nominación directa tras su Encuentro Nacional.[45]​ Rojo Edwards lanzó su precandidatura en octubre de 2024,[46]​ pero esta fue descartada en abril de 2025 tras no aceptar las condiciones del partido.[47]​ Actualmente, la diputada Francesca Muñoz ha mostrado disposición para asumir la candidatura.[47]

Candidaturas independientes o no alineadas

Las candidaturas independientes o alternativas se basan en no estar alineadas entre el oficialismo y la oposición al gobierno de Gabriel Boric. Entre estas postulaciones están los candidatos respaldados por partidos políticos; los candidatos que militan en partidos políticos que no están inscritos en todas las regiones del país —que necesitan unas 40 mil firmas—; y los independientes que deben recolectar más de 35 mil patrocinios para confirmar su postulación.[48]​ Al 29 de marzo, existían 221 candidatos independientes juntando las firmas necesarias para ser candidato presidencial.[49]​ Algunas de las precandidaturas no alineadas o independientes son las siguientes:

Partido Retrato Precandidato Descripción
Partido Demócrata Cristiano Alberto Undurraga Internamente, tres nombres sonaron para una candidatura presidencial: el presidente del partido, Alberto Undurraga,[50]​ el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle[51]​y el senador Iván Flores, siendo este último apoyado por las juventudes del partido.[52]​ El 3 de marzo de 2025, Flores declinó oficialmente su candidatura, mientras que cuatro días después, Unduraga inscribió su precandidatura presidencial, siendo la única candidatura inscrita a la espera de la ratificación por la junta nacional del partido el 15 del mismo mes.[53]​ Finalmente, Alberto Undurraga fue ratificado como precandidato presidencial, con la intención de evitar ir a una primaria con los bloques oficialistas.[54][55]
Partido Comunista Chileno (Acción Proletaria) Eduardo Artés Por la extrema izquierda, en enero de 2025, el profesor Eduardo Artés confirmó que se presentará como candidato por tercera vez consecutiva.[56]
Partido Ecologista Verde Félix González Por la izquierda, ese mismo mes, el diputado Félix González anunció su candidatura presidencial por el Partido Ecologista Verde, aunque necesita recolectar un mínimo de 40 mil firmas.[57]
Partido de la Gente Franco Parisi Dentro del Partido de la Gente, el diputado Gaspar Rivas se autocandidateó en abril de 2024 antes de su expulsión como militante,[58]​mientras que el excandidato presidencial del mismo partido, Franco Parisi, expresó en diciembre de ese año su intención de presentarse nuevamente a la presidencia.[59]​ En marzo de 2025, se confirmó una primaria interna al interior del PDG, en la cual competirían Franco Parisi y Cristián Contreras Radovic. Las primarias internas de este partido se realizarían el domingo 13 de abril de 2025.[60]
Candidatura Independiente Víctor Manuel Arce García El empresario de las comunicaciones de izquierda liberal, propietario del medio The Times en Español inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[61]
Candidatura Independiente Harold Mayne-Nicholls Por el centro, el 23 de marzo de 2025, el expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional Harold Mayne-Nicholls anunció que buscará ser candidato presidencial independiente, comenzando el proceso de recolectar las 40 mil firmas.[62]​ En febrero de 2025, La Tercera informó que Harold Mayne-Nicholls estaría evaluando una candidatura presidencial.[63]​ El Partido Radical sostuvo conversaciones informales con él,[64]​ aunque Mayne-Nicholls señaló que preferiría mantenerse como independiente.[65]
Candidatura Independiente Karim Bianchi El senador independiente por la región de Magallanes y de la Antártica Chilena inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[66]
Candidatura Independiente Zita Pessagno La tarotista declarada como antiglobalista y antiprogresista inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[61]
Candidatura Independiente Tomás Jocelyn Holt El exdiputado y encandidato presidencial inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[61]
Candidatura Independiente René Rubeska Por la derecha, el excandidato a Gobernador por la Araucanía y exmilitante de Renovación Nacional inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[61]
Candidatura Independiente Pedro Pool Por la extrema derecha, el empresario osornino inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[61]
Candidatura Independiente Arturo Grandón[67] El experto en seguridad es cercano al presidente salvadoreño Nayib Bukele, compartiendo el eslogan «Nuevas Ideas».[68][69]
Candidatura Independiente Ada Luis Castro La tarotista e ingeniera en minas inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Raúl Prieto El anestesista y miembro del Comité Nobel para Chile inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Macarena Valllejos La comerciante ambulante excandidata a Concejal por la comuna de Santa Juana en cupo del PPD inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Gustavo Serrano El Presidente de la Fundación Lucha contra la Retinitis Pigmentosa inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Cristian Oteiza El médico del consultorio Cerro las Cañas en Valparaíso, cercano al pensamiento de Donald Trump, inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Claudio Sule El productor lechero y asesor especializado en planificación participativa en la gestión de gobiernos locales latinoamericanos en la Asociación de Municipalidades Ciudad Sur inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[49]
Candidatura Independiente Javier Navarro Jamett El líder del movimiento Nuevo Amanecer inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[70]
Candidatura Independiente Yoshiaki Hayashi Jarpa El modelo chileno-japonés inscribió su precandidatura presidencial en la plataforma del Servel para conseguir patrocinios.[70]

Encuestas

Véase también

Referencias

  1. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (22 de septiembre de 2005). «Decreto 100, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Constitución Política de la República de Chile». LeyChile. Consultado el 3 de julio de 2022. 
  2. a b «Constitución Política de la República de Chile». 17 de septiembre de 2005. Consultado el 30 de enero de 2014. 
  3. «Calendario electoral 2025: ¿Cuándo son las elecciones presidenciales y parlamentarias». Tenemos que Hablar de Chile. 9 de enero de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  4. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (6 de abril de 2017). «FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA LEY Nº18.700, ORGÁNICA CONSTITUCIONAL SOBRE VOTACIONES POPULARES Y ESCRUTINIOS». Consultado el 18 de marzo de 2025. «Artículo 17.- Las declaraciones de candidaturas de partidos políticos a Presidente de la República deberán cumplir con los siguientes requisitos especiales: a) Sólo podrán ser declaradas por los partidos constituidos en todas las regiones del país, y b) Aquellos partidos que no estén constituidos en todas las regiones del país podrán efectuar estas declaraciones acreditando una cantidad total de afiliados en las regiones en que se encuentran legalmente constituidos no inferior al 0,5 por ciento establecido en el artículo anterior.» 
  5. «Más de 45 personas buscan patrocinios para ser candidatos presidenciales». 24 Horas. 18 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  6. Servicio Electoral de Chile [@ServelChile] (30 de abril de 2025). «Primarias Presidenciales 2025. Pacto "Unidad por Chile" conformado por los partidos: - Radical - Socialista - Frente Amplio - Por la Democracia - Comunista de Chile - FRVS - Liberal - Acción Humanista» (tuit). Consultado el 30 de abril de 2025 – via X/Twitter. 
  7. Arellano, Jorge (5 de marzo de 2025). «Michelle Bachelet declina nueva candidatura presidencial y evita apoyo a Carolina Tohá». La Tercera. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  8. López, Franco (12 de abril de 2025). «PPD proclama a Carolina Tohá como candidata presidencial en ceremonia en el exCongreso Nacional». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  9. «Mirosevic y Tohá se reunieron en sede del Partido Liberal». Cooperativa.cl. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  10. «El coqueteo entre Marco Enríquez-Ominami con el Partido Radical para materializar una nueva aventura presidencial». The Clinic. 30 de diciembre de 2024. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  11. Palacios, Jorge (23 de abril de 2025). «¿Tohá o Vodanovic?: Partido Radical agenda cita con candidatas presidenciales del PPD y el PS, y alista su definición para este fin de semana». The Clinic. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  12. Cooperativa.cl. «Partido Radical no presentará candidato propio a las primarias del oficialismo». Cooperativa.cl (en spanish). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  13. Cooperativa.cl. «Directiva radical se reúne con Vodanovic y Tohá para decidir apoyo». Cooperativa.cl (en spanish). Consultado el 25 de abril de 2025. 
  14. «Tópicos: País». Cooperativa. 26 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025.  Texto «Presidenciales Partido Radical proclamó a Carolina Tohá como su candidata presidencial» ignorado (ayuda); Texto «Política» ignorado (ayuda)
  15. «El Partido Socialista tiene candidata: Paulina Vodanovic acepta ser la abanderada presidencial de la colectividad». La Tercera. 12 de abril de 2025. Consultado el 12 de abril de 2025. 
  16. «Vodanovic: “Renuncié a la candidatura”». El Mostrador. 28 de abril de 2025. Consultado el 29 de abril de 2025. 
  17. «Partido Socialista decidió apoyar la candidatura de Carolina Tohá - Cooperativa.cl». www.cooperativa.cl. Consultado el 30 de abril de 2025. 
  18. «Tomás Vodanovic insiste en marginarse de la carrera presidencial: “Tengo un compromiso irrestricto con mi comuna”». el desconcierto. 14 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  19. «Frente Amplio mantiene en suspenso definición presidencial y niega que hayan nominado a Vodanovic como abanderado». La Tercera. 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  20. «Gonzalo Winter habría rechazado candidatura presidencial y dejaría al Frente Amplio sin "plan B"». Bio Bio Chile. 14 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  21. «El Frente Amplio nominó a Gonzalo Winter como su candidato presidencial - Cooperativa.cl». www.cooperativa.cl. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  22. Chile, C. N. N. «Vallejo descarta eventual candidatura presidencial en 2025: “Tengo un rol como ministra de Estado”». CNN Chile (en inglés). Consultado el 26 de enero de 2025. 
  23. «Jeannette Jara, ¿presidenciable del PC?: “Las discusiones no parten con uno autoproclamándose”». El Desconcierto. Consultado el 4 de febrero de 2025. 
  24. Carlos Saldivia (8 de marzo de 2025). «Jeannette Jara y su dilema: quedarse en el gabinete o pelear la presidencial con Jadue». El Mostrador. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  25. Córdova, Rodrigo (7 de marzo de 2025). «"A vivir la vida que merecemos": El lío que se armó en el PC por las firmas de militantes en una carta en apoyo a candidatura de Jadue». The Clinic. Consultado el 9 de marzo de 2025. 
  26. Cooperativa.cl. «Presidenciales 2025: Jadue se declara "siempre disponible"». Cooperativa.cl. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  27. Vergara, Mario (5 de abril de 2025). «Jeannette Jara es proclamada por el comité central del PC como su abanderada para la carrera presidencial». ADN Radio. Consultado el 6 de abril de 2025. 
  28. «Acción Humanista oficializa su respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara: “Representa lo mejor de las esperanzas de Chile”». ADN Radio. 14 de abril de 2025. Consultado el 18 de abril de 2025. 
  29. T13 (25 de enero de 2025). «Diputado Jaime Mulet es proclamado como candidato presidencial por la Federación Regionalista Verde Social». Teletrece. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  30. Navarrete, Esperanza (7 de noviembre de 2023). «Grupo de parlamentarios de derecha anuncia voto ‘En contra’ de la propuesta constitucional: “No soluciona ningún problema del mundo real”». La Tercera. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  31. Solís, Francisco (19 de febrero de 2024). «Johannes Kaiser anuncia precandidatura presidencial y que quiere enfrentar primarias en la derecha». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  32. «Diputada Pérez confirma que Ximena Rincón sería la candidata presidencial de Demócratas: “Chile necesita liderazgos de centro”». 17 de agosto de 2024. Consultado el 6 de febrero de 2025. 
  33. «Demócratas proclama por unanimidad a la senadora Ximena Rincón como candidata presidencial del partido». 15 de marzo de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  34. «Demócratas proclama como su candidata presidencial a Ximena Rincón, sin confirmar si participará en primarias». 15 de marzo de 2024. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  35. «Evelyn Matthei es la figura política mejor evaluada (74%) y lidera en intención de voto espontáneo con 22%». Sitio Web Cadem. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  36. «Se suma Evópoli: Evelyn Matthei es proclamada candidata presidencial de Chile Vamos». 24 horas. 22 de marzo de 2025. Consultado el 22 de marzo de 2025. 
  37. Montes, Rocío (18 de mayo de 2023). «Kast capitaliza el voto republicano: las esquirlas de la elección en la que la extrema derecha se convirtió en el primer partido de Chile». El País Chile. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  38. T13 (18 de febrero de 2024). «Cómo José Antonio Kast busca salir del incómodo momento en el que se encuentra». https://www.facebook.com/teletrece. Consultado el 21 de febrero de 2024. 
  39. «Partido Republicano proclamó oficialmente a José Antonio Kast como candidato presidencial». El Mostrador. 23 de enero de 2025. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  40. Solís, Francisco (19 de febrero de 2024). «Johannes Kaiser anuncia precandidatura presidencial y que quiere enfrentar primarias en la derecha». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  41. «Johannes Kaiser: “Declaro mi disponibilidad a una primaria con el Partido Republicano y el Partido Social Cristiano”». Ex-Ante. 4 de febrero de 2025. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  42. Fuentes, Samuel (10 de febrero de 2025). «Kaiser: "No voy a participar en una primaria con Chile Vamos porque no son sólidos políticamente"». BioBioChile. Consultado el 10 de febrero de 2025. 
  43. Navarrete, José (14 de abril de 2025). «Partidos de Kast y Kaiser sellan preacuerdo para presentar lista parlamentaria común con los social cristianos». La Tercera. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  44. «Partido Social Cristiano anuncia primarias internas para elección presidencial: Competirán cuatro parlamentarios». EMOL. 12 de diciembre de 2024. 
  45. «PSC desiste de primarias internas y se abre a alianza parlamentaria con partidos Republicano y Nacional Libertario». La Tercera. 15 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  46. CNN Chile (28 de octubre de 2024). «Rojo Edwards lanza su precandidatura presidencial con el apoyo del Partido Social Cristiano» [Rojo Edwards launches his presidential pre-candidacy with the support of the Social Christian Party.]. Consultado el 28 de octubre de 2024. 
  47. a b Silva, Constanza Carrillo (24 de abril de 2025). «Partido Social Cristiano (PSC) descarta llevar al senador Rojo Edwards como candidato presidencial». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 25 de abril de 2025. 
  48. Castillo, Alejandro (28 de marzo de 2025). «¿Qué son los patrocinios para las candidaturas de las Elecciones 2025?». Servicio Electoral de Chile. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  49. a b c d e f g Vicuña, P. De la Paz, S. Pelfort y C. «221 chilenos independientes quieren ser Presidente de Chile: ¿Quiénes son? | DFMAS». https://dfmas.df.cl. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  50. «DC descarta lista única con el oficialismo e impulsa primaria presidencial para elecciones 2025». El Mostrador. 15 de diciembre de 2024. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  51. Editor (18 de febrero de 2025). «Así está el escenario de la carrera presidencial: marzo, obligado mes de definiciones». Radio Santiago. Consultado el 18 de febrero de 2025. 
  52. Emanuel Gutiérrez. «Iván Flores declina precandidatura presidencial por la DC y exige primarias abiertas». RioenLinea. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  53. «Undurraga da medio paso al frente e inscribe precandidatura presidencial en la DC». El Mostrador. 7 de marzo de 2025. Consultado el 8 de marzo de 2025. 
  54. «DC ratifica a Alberto Undurraga como su candidato presidencial tras Junta Nacional». emol.com. 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  55. «DC proclama a Alberto Undurraga como su candidato presidencial (y el “fantasma” de dos primarias en el oficialismo)». T13.cl. 15 de marzo de 2025. Consultado el 15 de marzo de 2025. 
  56. «Eduardo Artés confirma su candidatura presidencial para 2026: “Vamos por un tercer intento y tenemos posibilidades”». CNN Chile. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  57. «Diputado Félix González anuncia su candidatura presidencial por el Partido Ecologista Verde». CNN Chile. 6 de enero de 2025. Consultado el 12 de febrero de 2025. 
  58. Cooperativa.cl. «[Video] Gaspar Rivas anunció candidatura presidencial y recibió irónica ovación de sus pares». Cooperativa.cl. Consultado el 4 de abril de 2024. 
  59. Monrroy, Eduardo (15 de diciembre de 2024). «Franco Parisi: “Si me convierto en candidato presidencial del PDG, esta vez haré campaña desde Chile. Eso está programado"». The Clinic. Consultado el 26 de enero de 2025. 
  60. «Dr. File lanza su candidatura presidencial: enfrentará a Franco Parisi en primarias internas del PDG». 10 de marzo de 2025. Consultado el 15 de febrero de 2025. 
  61. a b c d e Cooperativa.cl. «Más de 60 independientes están juntando firmas para ser candidatos presidenciales». Cooperativa.cl. Consultado el 1 de abril de 2025. 
  62. Silva, Constanza Carrillo (26 de marzo de 2025). «Harold Mayne-Nicholls anuncia que juntará firmas para ser candidato presidencial independiente». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 26 de marzo de 2025. 
  63. Lucay, Carlos González (14 de febrero de 2025). «¿Camino a La Moneda? Harold Mayne-Nicholls se abre a una candidatura presidencial». La Tercera. Archivado desde el original el 14 de febrero de 2025. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  64. Barrientos, Joaquín (15 de febrero de 2025). «Partido Radical confirma “conversaciones informales” con Harold Mayne-Nicholls para una eventual candidatura presidencial». La Tercera. Consultado el 16 de febrero de 2025. 
  65. «¿Qué trama Harold Mayne-Nicholls?: Los pasos del ex presidente de la ANFP para una candidatura a La Moneda». emol.com. 14 de marzo de 2025. Consultado el 16 de marzo de 2025. 
  66. «Senador Bianchi busca firmas para llegar a la papeleta: "Yo minaría la frontera norte para tener el control migratorio"». Emol. 27 de marzo de 2025. Consultado el 30 de marzo de 2025. 
  67. «Desde polémico youtuber y una tarotista de TV a viejos conocidos: más de 50 independientes buscan llegar a La Moneda». La Tercera. 20 de marzo de 2025. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  68. «La oferta de Bukele de un "Guantánamo 2.0" plantea dudas legales y división». rfi. 5 de febrero de 2025. Consultado el 4 de abril de 2025. 
  69. «Elecciones presidenciales en Chile: estudio muestra mayor interacciones en RR.SS. en favor de candidaturas independientes de extrema derecha». ADN Radio. 9 de abril de 2025. Consultado el 26 de abril de 2025. 
  70. a b «El modelo, la vidente y el “divino maestro”: extravagantes candidatos a la Presidencia de Chile». Ex-Ante. 29 de marzo de 2025. Consultado el 1 de abril de 2025.