Medio Centro

6 marzo 2008

Clemente, o la maestría del ‘patadón y tente tieso’

Javier Clemente es uno de los grandes entrenadores españoles de nuestro tiempo. Además, es todo un personaje de ámbito internacional. Su idea del fútbol es muy antigua: un fútbol duro, trabajado, con bloques fuertes y un gran contragolpe. Ese planteamiento fue con el que triunfó con su Bilbao del alma en los 80. Antes de entrar en La Catedral, pasó por el Arenas de Gecho, el Vasconia y el Bilbao Atlético. Pero sus éxitos llegaron con el primer equipo, al que cogió en 1981. Conjuntó uno de los mejores equipos de la historia del Bilbao, consiguiendo dos Ligas y una Copa del Rey entre 1983 y 1984. Entre sus filas contaba con canteranos de la talla de un joven Andoni Zubizarreta y Urkiaga, a los que unió la experiencia de Goikoetxea. Tras esta brillante época, Clemente volvería a Bilbao otras dos veces: en 1990 y en 2005, pero no pudo cosechar grandes éxitos.
Donde estuvo a punto de coronarse campeón de Europa fue en el Español, con el que llegó a la final de la Copa de la UEFA de 1988, que perdió ante el Bayer Leverkusen en los penaltis. Además, también ha dirigido al Atlético de Madrid, Betis, Tenerife, Olympique de Marsella y Real Sociedad, el enemigo histórico del Athletic de Bilbao.

Seleccionador Nacional
En 1992 fue presentado como seleccionador de España, después de que la selección no se clasificara para la Eurocopa de ese año. Su primer reto fue llevar a España al Mundial de Estados Unidos’94. Lo logró de forma holgada. Su equipo estaba compuesto por jugadores con mucha garra: Zubizarreta, Hierro, Luis Enrique, Goikoetxea, Ferrer… Clemente supo transmitir su fútbol a los jugadores. España no jugaba bien, pero ganaba. Hasta que se cruzó con Italia en cuartos de final. Los italianos pusieron fin al sueño español después de romperle la nariz a Luis Enrique y que el árbitro no indicara nada.
En 1996 se repitió la historia y fue Inglaterra la que eliminó al conjunto español en los cuartos de la Eurocopa. Clemente había perdido crédito. Muchos lo criticaban, y no querían que acudiera al Mundial de Francia en 1998. Pero el vasco clasificó a España. Y se enfrentó a un gran fracaso. España cayó en primera ronda en un grupo formado por Nigeria, Paraguay y Bulgaria. Todo el país pedía su cabeza. Clemente se resistía a dimitir, no es su estilo. Incluso inició la fase de clasificación para la Euro del 2000, pero una estrepitosa derrota ante Chipre (3-2), supuso su destitución en el cargo.

Serbia
En julio de 2006 la selección de Serbia llamó a su puerta. Clemente no se lo pensó. Quería volver a vivir la aventura de ser seleccionador en un país pequeño y sin tanta presión. Pero la jugada no le salió bieno. Un año después la Federación serbia no le renovó el contrato después de quedarse fuera de la Eurocopa de Austria y Suiza.
Desde entonces se ha estado especulando con la posibilidad de que Javier Clemente se convirtiera en el nuevo seleccionador de Irán. Incluso llegó al visitar las instalaciones de la selección persa. Pero el hecho de que el seleccionador no viviese en Irán no sentó bien en el país, y Clemente no se sentó en el banquillo iraní.

Real Murcia

Ahora Clemente va a vivir una nueva y dura etapa. Intentará por todos los medios salvar al Real Murcia, equipo que se encuentra ahora mismo a seis puntos de la la zona tranquila y que tiene la moral por los suelos. Clemente promete entrega y sacrificio. No es un mago, no hace milagros, pero sus equipos ganan. Aunque sea con su ideal del ‘patadon y tente tieso’, el de Baracaldo se dejará la piel en el banquillo grana. Seguro.

Deja un comentario »

No hay comentarios aún.

RSS feed for comments on this post. TrackBack URI

Deja un comentario

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

  • Diseña un sitio como este con WordPress.com
    Comenzar