Pet Shop Boys, los papás de pop electrónico

Diners le cuenta la historia secreta de los Pet Shop Boys, el dúo inglés que ya visitó a Colombia en dos oportunidades.
 
Pet Shop Boys, los papás de pop electrónico
Foto: https://www.instagram.com/petshopboys/
POR: 
Gabriela Sáenz Laverde

Los beats, las luces, los disfraces, la voz de Neil Tennant y los teclados de Chris Lowe. Un concierto de los Pet Shop Boys es una experiencia que va mucho más allá de su música. Aunque su música es un documento de nuestro tiempo.

Tennant y Lowe se conocieron en un almacén de electrodomésticos en el elegante barrio londinense de Chelsea en 1981. Era la época en la que el post punk estaba dándole paso al new wave; la música electrónica estaba encontrando un lugar en la Inglaterra de la época, era el momento perfecto para que dos aficionados a los sintetizadores crearan un grupo musical.

Los beneficios futuristas de sus instrumentos les permitían jugar con el sonido sin la necesidad de contratar más integrantes.

En honor al trabajo de sus amigos, Tennant y Lowe eligieron el nombre Pet Shop Boys. Y lo que comenzó como un par de sesiones de “jamming” se convirtió en una carrera que lleva más de 30 años y sigue sólida.

El origen de los Pet Shop Boys

En 1983 conocieron al productor Bobby Orlando, quien quedó encantado con su música. Fue él quien produjo West End Girls, su primer sencillo, que, si bien es hoy uno de sus grandes clásicos, en su momento únicamente fue un éxito en Bélgica y Long Island (Estados Unidos).

Fue dos años después, en 1985, cuando una nueva versión del sencillo escaló las posiciones en los listados del Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Hong Kong, Finlandia e Israel. Con el debut en 1986 de Please, su primer LP, los Pet Shop Boys demostraron que llegaron a la escena musical para quedarse.

Desde entonces, los Pet Shop Boys se han convertido en uno de los grupos musicales más consistentes, con éxitos como SuburbiaRentGo West , It’s a SinBeing Boring, y más recientemente, Winner Axis. En estos treinta y un años han lanzado 55 sencillos, 12 álbumes de estudio, 4 compilados de grandes éxitos, 4 remixes y dos discos en vivo.

Una imagen sin igual

Pero su consistencia no se refleja únicamente en su música. Por ejemplo, todos los títulos de sus discos han sido una sola palabra (VeryElementalBilingual, etc.). Y tanto Tennant como Lowe se han preocupado por mantener la misma imagen ante el público.

Tennant es la voz del dúo y como tal es quien habla en las entrevistas, es serio y articulado, mientras Lowe, siempre con anteojos oscuros y sombrero, es silencioso pero no pierde oportunidades para tomar del pelo a los entrevistadores ni a su compañero de banda.

Y, aunque se les ha acusado de no tener presencia en el escenario, sus conciertos suelen tener tal despliegue de animaciones y luces que no es necesario verlos saltando ni animando al público. Su música, de por sí animada, es la que habla por ellos.

Letras alegres y de protesta

Y vaya si ha hablado. Los Pet Shop Boys a menudo esconden en melodías alegres temas como el temor por la epidemia del SIDA (Domino Dancing), o el rechazo a la invasión de Irak por parte del gobierno de George W. Bush (I’m with Stupid).

Su influencia en la cultura popular es tal, que han colaborado con músicos tan disímiles como Robbie Williams, Dusty Springfield, Liza Minelli y  David Bowie. Además, fueron uno de los grupos invitados a la ceremonia de cierre de los Juegos Olímpicos de Londres de 2012, también llamada la “Sinfonía de música británica”.

Su presencia en Colombia

Colombia los ha esperado. Su primer concierto en Bogotá, en 1994 en el Estadio El Campín, marcó a la generación que creció en los ochenta y noventa.

De ahí que Neil Tennant y Chris Lowe volvieran en 2013, con el Electric Tour, para enganchar a los más jóvenes de su música sin edad.

También le puede interesar: 10 datos que no sabía de Daft Punk luego de su separación

         

INSCRÍBASE AL NEWSLETTER

TODA LA EXPERIENCIA DINERS EN SU EMAIL
abril
7 / 2021