
Los idiomas nunca han sido el punto fuerte de los presidentes del Gobierno español. El hecho de ver a Pedro Sánchez responder en dicho idioma a una pregunta en la cumbre europea de este domingo fue casi un hecho insólito, porque antes ni Aznar ni Zapatero ni Rajoy se habían defendido bien.
En el caso de José María Aznar, lo cierto es que durante su mandato los intentos fueron varios. Sus reuniones con George Bush o Tony Blair sirvieron para calibrar los conocimientos de inglés que tenía el mandatario.
Aznar
Más allá del acento, el dirigente popular era capaz de contestar alguna pregunta, pero siempre de forma básica. Después de dejar el cargo, en cambio, llegó a impartir alguna clase magistral en inglés en universidades americanas.
El expresidente comentó en una entrevista en 2010 que estudiaba inglés "cinco horas al día". Supo mantener conversaciones fluidas y aseguró que siempre practicaba "con un diccionario al lado".
Zapatero
Peor era el caso de José Luis Rodríguez Zapatero. Este se negaba a responder en inglés y cuando lo hacía, en conversaciones con otros dirigentes, mezclaba frases en inglés y en castellano, algo que le valió varias críticas.
En charlas en Oxford o en ruedas de prensa en Londres, el socialista evidenció sus dificultades para expresarse en dicho idioma.
Rajoy
En una situación parecida estuvo Mariano Rajoy. El expresidente se negó hace algunos años a responder en inglés a una pregunta sobre el brexit: "No, hombre, no", dijo cuando fue cuestionado.
La afición por colar palabras en español al hablar con sus homólogos británicos también quedó patente por parte del dirigente gallego. Así lo demostró en una conversación con David Cameron, cuando se recogió el ya mítico "it's very difficult todo esto".
Ni Adolfo Suárez ni Calvo Sotelo hablaban inglés. En el caso de Felipe González, se defendía en francés, pero tampoco era capaz de expresarse correctamente en el idioma británico.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios