La mala campaña en el 2011 donde quedó fuera de los cuadrangulares al perder en casa, la llegada tarde al inicio de la pretemporada y el pésimo arranque del equipo en la Liga en el 2012 son motivos suficientes para que Rubén Darío Insúa y su grupo de trabajo sean cesados hoy de su cargo.
Desde las horas de la mañana del domingo la junta directiva del Deportivo Cali en cabeza de su presidente Oscar Astudillo están evaluando las hojas de vida de los posibles candidatos al cargo: Julio Comesaña, Diego Umaña y Leonel Álvarez son los tres en carpeta.
El que picó en punta en las últimas horas es el técnico colombo-uruguayo Comesaña que no tendría problema para salir de su cargo de Asesor General de Selecciones Colombia en la Federación Colombiana de Fútbol y sumarse inmediatamente al cuadro 'azucarero'.
Comesaña pasó por el Deportivo Cali en 1988 y conoce la interna de la institución aunque han pasado varios años. Su último trabajo como estratega fue el año anterior cuando asumió el reto de mantener al Pereira en primera división, proceso que llegó a su fin en septiembre cuando lo llamó la Federación Colombiana de Fútbol.
Julio Comesaña, que el 10 de marzo cumplirá 64 años, fue campeón con Junior en 1993 y tiene reconocimiento nacional de estructurar bien sus equipos, pero hace un buen tiempo no gana títulos. Su logro más reciente fue en el 2009 donde salvó al Junior de Barranquilla de caer al descenso ó la promoción.
La búsqueda de técnico había comenzado desde la mala presentación del Deportivo Cali en casa frente a Itagüí, día en que los socios y demás hinchas 'verdiblancos' pidieron la salida del técnico Insúa. Aunque los directivos querían respetar el proceso, la derrota con tan pobre fútbol frente a Chicó aceleró el proceso.
Rubén Darío Insúa llegó el 27 de septiembre de 2011 contratado por la junta directiva encabezada por Fernando Marín. Asumió en la fecha 11 y en ocho jornadas consiguió 2 triunfos, 3 empates y 3 derrotas quedando eliminado de las semifinales en casa para un rendimiento del 37.5 por ciento.
Para la actual temporada el equipo comenzó la pretemporada en enero e Insúa llegó una semana después (autorizado por el anterior Comité), los resultados no cambiaron y en 6 fechas logró 1 triunfo, 1 empate y 4 derrotas, tres de ellas consecutivas para un rendimiento del 22 por ciento que deja al Deportivo Cali entre los últimos del campeonato y con una diferencia negativa en goles de (-7) cifras lapidarias para cualquier DT.
Cali comenzará su reestructuración con un proyecto deportivo justo cuando el campeonato apenas nace, tal y como sucedió en otras campañas, ahora los hinchas deberán esperar que el cambio sea acertado.
Redacción Futbolred.com
Cali
Insúa fue despedido como DT del Cali, Comesaña ocuparía su lugar
Los directivos del cuadro 'azucarero' definieron hoy la salida del técnico argentino.
