MARCA COCHES
Marca Coches

El Fórmula 1 milagro que encumbró a Jenson Button, subastado por una cifra millonaria

El chasis 001 del Brawn GP de Jenson Button, famoso por el doble difusor, se ha subastado en el GP de Miami este fin de semana

El BAR Honda de Jenson Button, en la recta del circuito de Miami
El BAR Honda de Jenson Button, en la recta del circuito de MiamiBonhams

La historia de Brawn GP es tan rara como corta y exitosa. Fue fundado en 2009 por Ross Brawn, ex-ingeniero de Schumacher en Benetton y Ferrari. El británico adquirió el antiguo BAR Honda por un dólar, asumiendo las deudas a finales de 2008, disputó 17 grandes premios con 15 podios y 8 victorias,

Fue campeón del mundo y se lo vendió al año siguiente a Mercedes por 117 millones de dólares y además Brawn se quedó de director técnico hasta que decidió jubilarse. Un verdadero lince. La sede estaba en Brackley, la fábrica que hoy alberga a la marca de la estrella con Toto Wolff a la cabeza.

Un F1 histórico

Y uno de los tres chasis que corrieron en aquella rutilante temporada, el 001/01, con el que Jenson Button fue campeón del mundo, gracias al famoso doble difusor que la FIA se negó a prohibir cuando era un artilugio que marcaba claramente la diferencia, ha sido vendido por 3,3 millones de euros (3,8 millones de dólares), en una subasta realizada por Bonhams durante del sábado del pasado Gran Premio de Miami.

El coche británico llevó a la gloria de la F1 a Jenson Button.
El coche británico llevó a la gloria de la F1 a Jenson Button.

"Este monoplaza representa el cuento de hadas definitivo de la Fórmula 1: un diseño revolucionario que redefinió lo posible", declaró Louis Frankel, director de ventas de Bonhams Cars en Miami, en palabras que recoge 'Autosport.com'.

Además se exhibieron otros 38 monoplazas clásicos durante el fin de semana, y la subasta tuvo lugar el sábado por la noche, frente al podio de Miami en el Hard Rock Stadium.

El Brawn GP no fue la única pieza de F1 que se subastó, pues hubo una colección de cascos y monos usados de pilotos como Lewis Hamilton, Nigel Mansell, Damon Hill y Alain Prost, incluyendo un casco usado por Michael Schumacher en 1991, cuyo valor inicial estaba entre 30,000 y 50,000 euros. Nada que ver con los 845.000 euros que se pagaron la semana pasada por un casco de Ayrton Senna de 1992.

FerrariFerrari 296 Speciale: el 'cavallino' que ofrece el mayor placer de conducción de la historia
IsoEl 9 veces campeón de motociclismo que atropelló una vaca con su deportivo
Aston MartinAston Martin DBX S: chúpate esa, Ferrari Purosangue