Los penes humanos han aumentado de tamaño, pero eso no es necesariamente bueno
Un estudio global detecta un aumento del 24 % en la longitud del pene erecto en solo 29 años, y los científicos están preocupados por las posibles causas.
Del aire al plato, los microplásticos ya se cuelan en las plantas que comemos
Un nuevo estudio revela que las hojas de las plantas pueden absorber microplásticos directamente del aire. Y sí, esto también termina en tu ensalada.
Ozempic cambia tus gustos de comida: por qué ahora odias los fritos
Muchos usuarios de medicamentos GLP-1 indican que ya no soportan ni las carnes ni los alimentos fritos
Más rápido que el ojo: solo vemos lo que el movimiento de nuestros ojos es capaz de seguir
Un nuevo estudio revela que nuestros propios movimientos oculares determinan la velocidad máxima a la que podemos percibir un objeto en movimiento.
Esto es lo que podrás ver en el Automobile Barcelona de este año
Las marcas automovilísticas se dan cita en la 43 edición del Automobile Barcelona que podrá visitarse hasta el próximo día 18. Entre las novedades, un lanzamiento automovilístico europeo y otro nacional.
Abandona los donuts ya : El estudio definitivo que demuestra que la comida ultraprocesada está arruinando tu salud
Una nueva investigación demuestra que estos productos no solo engordan: también inflaman el cuerpo y alteran el metabolismo, incluso si haces ejercicio o comes poco.
El abuelo asiático del Tiranosaurio Rex pasó por América antes de conquistar el trono jurásico
Un antepasado directo del famoso T. rex viajó desde Asia a América hace más de 70 millones de años. ¿El resultado? El tirano más temido de la historia.
Ingeniería del estiercol: de la caca de vaca a los supermateriales
Una nueva técnica reutiliza los residuos ganaderos para fabricar celulosa de forma más limpia y barata que los métodos tradicionales, con importantes beneficios ambientales y económicos
Las cotorras más sociables saben más palabras
Un estudio en Barcelona muestra que los cotorras argentinas con más amigos emiten una mayor variedad de sonidos.
Tener dos hijos ya no es suficiente: cómo asegurar el futuro de la humanidad
De la preocupación por la superpoblación hemos pasado al riesgo de la extinción silenciosa, el ratio de 2,1 hijos por mujer ya no es suficiente