
Arte
íbero. El Arte de los
Introducción
al arte íbero
Eclipsado por
otras civilizaciones, el pueblo íbero, que dio su nombre
a nuestra Península, tuvo una cultura avanzada para su época.

El arte íbero,
del que nos han llegado suficientes obras para su conocimiento,
es heredero de los tartesos y estuvo muy influido por las culturas
griega y fenicia.
En esta sección
trataremos de diversos aspectos del arte íbero.

Por
una lado hablaremos de la arquitectura íbera, en especial
del urbanismo (las ciudades íberas, sus viviendas y el tipo
de fortificaciones o murallas que las defendían), así
como de los templos y la arquitectura funeraria (tumbas de cámara,
monumentos turriformes y los pilares-estela)

También
abordaremos la escultura íbera, de la que, afortunadamente,
se conservan importantes obras en nuestros museos procedentes de
numerosos yacimientos. Tal es el caso de esculturas de figuración
humana tan emblemáticas como la Dama de Elche, la Dama de
Baza y la Gran Dama Oferente del Cerro de los Santos.

En el apartado
de escultura zoomorfa, veremos también las conocidas figuras
de la Bicha de Balazote, el León de Nueva Carteya y la Esfinge
de Agost.
Orden
y secciones de esta página
La página sobre la ARTE ÍBERO está ordenada
por subsecciones que aparecen en la columna de la izquierda.
·
Arte Íbero. Página principal
·
Arquitectura Íbera
·
Escultura Íbera
·
Arte Tartesico
No olvide
que, a su vez, en la columna de la derecha ("Contenidos")
puede visitar otras secciones sobre arte en España y
el mundo occidental de todos los tiempos.

